Charla Bettina Octubre 2014 |
Hola
a todas y todos de nuevo, después de unos cuantos meses de inactividad en el
Blog, hemos vuelto, queremos disculparnos porque nuestros peques no siempre nos
dejan tanto tiempo como nos gustaría, pero aunque ausentes en el blog, nosotras
seguimos trabajando desde la asociación Creciendo Juntos y ahora que hemos
vuelto prometemos intentar no volver a abandonar el blog.
Traemos
nuevas ideas y un nuevo estilo en mente así que a cualquiera que lea esto y
quiera aportar ideas, sobre temas que le gustaría que escribiéramos una entrada
serán bien recibidos y si es posible intentaremos escribir sobre ello.

Como digo durante estos meses de inactividad en el blog no hemos desaparecido, solo que se nos olvido contároslo en el blog, hemos trabajado muy duramente y hemos realizado las reuniones mensuales, la fiesta de Lactancia, charlas y talleres participando activamente en la semana mundial de la lactancia, una pequeña marcha a favor del porteo y de los brazos, dos galas benéficas una infantil y otra para adultos para recaudar fondos para la asociación y poder seguir ayudando, exposición de fotografía, un taller de Seguridad infantil en el coche otro taller sobre osteopatía en bebes y embarazadas, una charla sobre educación y la labor del día a día con las mamas que nos necesitan y nos piden ayudan.

No dejéis de seguirnos porque hay en marcha un montón de actividades y de cosas que serán muy interesante y que durante los próximo días iremos contando, charlas sobre lactancia, la visita del famoso Carlos Gonzalez en el próximo mes de mayo y muchas cosas más, `para mayores y niños.

El Miércoles
día seis de Mayo tenemos la próxima reunión mensual a las 18:00 en el gimnasio del colegio "La
Candelaria", C/ Juan Sebastián Elcano nº 7, Zamora, para él o la que nunca
haya asistido a una reunión deciros que yo, la que escribe, hace ahora 21 meses
nunca había asistido a una y ahora mismo estoy encanta de haber conocido
Creciendo Juntos, que perdáis el miedo a acudir y las vergüenzas que seréis
recibidos con los brazos abiertos y os sentiréis muy a gusto y comprendidos y
comprendidas.
En estas reuniones hablamos sobre la
lactancia, hay una asesora de Lactancia formada y muy cualificada,
a la cual se
la pueden plantear las dudas que se nos planten sobre la lactancia materna si
tu bebe tiene algún problema te sentirás comprendida y escuchada e intentaran
ayudarte para que la lactancia termine siendo 100% satisfactoria. Pero también hay muchas mamas que te
escucharan y te podrán aportar su experiencia personal y darte trucos y consejos
que a ellas les funcionaron. Muchas veces la experiencia es un grado y contar con un lugar de charla en que compartir inquietudes y pensamientos con gente que comparte tus mismos sentimientos es muy valioso y hace que te sientas más ajusto y comprendida, ese lugar en el que todas pasamos por lo mismo.
Pero lo más importante de todo lo que tiene
Creciendo Juntos es su capital humano y que todo el mundo es bien recibido y si tu bebe no tiene ningún problema con la
lactancia o no has podido dar el pecho, también serás bien recibida, porque
desde esta asociación no solo se intenta ayudar en temas de lactancia materna,
también tratamos temas sobre el parto respetado, sobre la crianza con amor y
con apego, sirve de desahogo cuando tu hijo pasa por distintas etapas, cuando
te sientes incomprendida por el mundo, tratamos a nuestros hijos como pequeñas
personas a los que ayudamos en su etapa y camino de aprendizaje a la vez que
aprendemos de ellos, hablamos sobre cualquier aspecto de crianza siempre desde
el respeto al niño, creemos en una crianza con amor y con respeto. Por eso te
invitamos a venir, si vas a ser madre, si lo acabas de ser o si simplemente
eres madre.
Para finalizar quiero puntualizar tres cosas:
Para finalizar quiero puntualizar tres cosas:
Una en esta entrada me refiero siempre a
hombres y mujeres, porque creemos firmemente que la lactancia es cosa de dos
aunque sea la madre la que amamante el apoyo de la pareja es importantísimo,
por eso también ellos son bien recibidos e invitados si quieren asistir, y si el bebe tiene un problema en la lactancia
es cosa de los dos no solo de la madre. Por
supuesto la crianza es cosa de la familia así que cualquier miembro de la
familia será siempre bien recibido.
Las fotos del post son algunos de los
documentos gráficos que he recopilado a lo largo del tiempo y que aunque no hay
muchas, también intentaremos trabajar en dejar mas fotografías que plasmen
nuestras actividades.
Y tres la que escribe es una simple mama a la
que le dan el privilegio de representar a toda una asociación, desde aquí
agradecer a la asociación esta oportunidad y pedir perdón si en algún momento
me equivoco o hay algún error, rectificar es de sabios decirlo y así se hará.
Terminamos la entrada con una pequeña
reflexión que da mucho que pensar.
AMAMANTAR
LO HACE LA MADRE PERO EL PADRE PUEDE ABRAZAR, BESAR, BAÑAR, CAMBIAR PAÑAL,
PASEAR, JUGAR, ES SECUNDARIO EN PRIMER MOMENTO PARA EL BEBE PERO DE UN PESO
INIMAGINABLE PARA LA MADRE.
Hola, me encantaría asistir a este taller de lactancia pero veo que se me ha pasado, para cuando el próximo?
ResponderEliminar